Project Description
BATUCADA HAKA
Actividad batucada ritmos team building
Bienvenidos a una de las actividades de team building con más ritmo y diversión. Las actividades de percusión para empresas, tienen una historia de años de evolución. Las antiguas civilizaciones, ya practicaban esta intercomunicación de sonidos y ondas, tanto para ritos de fuerza y unión, como para celebraciones.
Nuestra actividad Batucada Team Building, es una dinámica de disfrute y aprendizaje. Tomando como referencia, culturas pasadas ya no sólo de África, sino de centro europa y numerosos lugares del mundo.
Los sentimientos y vitalidad, que desprenden las actividades bazucada, crean un ambiente de diversión y compromiso, sin perder de vista, la espectacularidad del momento final.
Instrumentos utilizados en experiencias de percusión para empresas:
El tamborín, es un instrumento parecido al tambor, o lo que podemos considerar, un tambor actual. Se construye en base a un cilindro de madera cubierta por tela de pergamino animal o sintético. Con los tambores y tamborines, se crean maravillosos ritmos, con un golpeo constante.
Surdos. Un instrumento circular, de gran tamaño con un peculiar sonido grave. Tiene un tamaño medio grande, utilizando un consistente sonido que marcará el ritmo y tempo de la batucada team building.
Agogo o “campanas dobles”. Instrumento de percusión procedente de Brasil, fabricado en hierro forjado, cada una de sus dos campanas, son de un gran tamaño.
El uso del instrumento, no tiene una complejidad elevada, pero es verdad, que se necesitan ambas manos y una coordinación brillante.
La dinámica de ritmos o batucada, es una experiencia nueva y muy divertida para practicarla como team building. Podemos catalogar este tipo de acciones de equipo para empresas, como actividades de fuerza colectiva.

Metodología y desarrollo del taller de ritmos
Tomando como ejemplo el funcionamiento y coordinación como equipo de trabajo, que una orquesta, es capaz de aportar. Los distintos grupos, serán capaces de diseñar participar activamente, en conseguir un objetivo común.
Para ello, dividiremos a los asistentes, en grupos homogéneos y repartiremos los instrumentos, la zona de ensayo y el fragmento correspondiente del tema a reproducir.
El compás, pulso, ritmo y coordinación, serán aspectos clave en la consecución del objetivo común.
Una vez os grupos tengan su fragmento de batucada y ritmos preparado, pasaremos a una segunda fase de coordinación y emplaste de sonido.
La energía que podemos llegar a desprender como grupo, con un taller de ritmos, es como experimentar de forma directa, la colaboración y solidaridad hacia un fin conjunto.
Podemos llevar la analogía del trabajo y extrapolar la repartición de tareas, funciones de nuestra inversión en tiempo, todos los días.
Desde Moa Eventos & team building, presentamos nuestras actividades de ritmos y bazucada, como una forma de expresión distinta. En la que poder observar comportamientos y mejorar relaciones.
La cultura musical, ha sido parte de nuestro crecimiento social, llegando a ser influyente en muchos aspectos significativos del panorama social, tanto pasado, como futuro.
Contacta con nosotros si quieres realizar una dinámica para empresas original, animada y con el máximo sentimiento. Moa Eventos & Actividades de equipo corporativas.